![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifS5whr1gAOf9slyDJlhlL_cRqLSnY2YmB1SBezeh_HCetbXSjd7-YdvNvPu6dpnCt66rI6jvO_ktzaSMA6LQ4OC55yuNS0VTQIawO7OiqrYOlL1SPCUJMYaBec6HFhft8Eyum7f3sjVyJ/s320/kapanga-luna-16-04-2010-12.jpg)
La banda liderada por Martín “El Mono” Fabio aterrizó, por segunda vez en su carrera, en el estadio Luna Park para presentar su último trabajo discográfico: “TodoTerreno”.
Tan solo cuatro canciones bastaron para que Kapanga lograra poner de pie a un estadio colmado, con ganas de cantar y bailar durante un buen rato. Los músicos estuvieron a la altura de las circunstancias y se despacharon con un show de treinta canciones que hicieron hincapié en las que pertenecían al último disco aunque también hubo lugar para algunos de los hits que la banda tiene en su haber.
Tan solo cuatro canciones bastaron para que Kapanga lograra poner de pie a un estadio colmado, con ganas de cantar y bailar durante un buen rato. Los músicos estuvieron a la altura de las circunstancias y se despacharon con un show de treinta canciones que hicieron hincapié en las que pertenecían al último disco aunque también hubo lugar para algunos de los hits que la banda tiene en su haber.
“Prepárense para recibir al auténtico, inigualable y fabuloso Hugo Lobo”, bramó el líder kapanguero para recibir al trompetista de Dancing Mood quien subió a escena para “Fumar” y “Araceli”. Una furiosa “Roban y nadie grita” predijo a una estremecedora versión heavy de “Bisabuelo”. Sin dudas, los quilmeños son versátiles y eclécticos; Esas dos características les permitieron pasar de la dulzura que destila “Karrito de rulemanes” a la rudeza que esparció “Como Angus Young”, con Walter Meza de Horcas en la voz.
El escenario se vistió de rojo durante “Agua en Marte” y luego se sumaron los colores amarillo y verde para engalanar la preciosa interpretación de “Hoy Reggae” donde se lució la voz del nuevo invitado: Guillermo Bonetto, cantante de Los Cafres. “Me mata” en medley con “A través del universo” más “Un lugar” fueron los culpables de la afonía de la gargantas kapangueras.
“Peluca” de La Perra que los Parió aportó su armónica en “Desperté” y “Demasiado” irradió rabia y mostró la óptica con la que Kapanga mira a la sociedad argentina. “Mikel” tomó el micrófono para entonar “Mío”, que contó con la participación del Cuarteto de Palmas de La Plata, y “Ruta”, con Fernando Blanco y Lucrecia López Sanz de Nube 9 como invitados en guitarra acústica y mandolina respectivamente.
“La momia blanca”, “Contramano”, “En el camino” y “Ramón” estimularon al público luego del momento más íntimo de la noche. “Solos en la puna” y “Hambre” permitieron recuperar el aliento para el final. “El albañil” fue el elegido para cerrar el concierto.
Luego de una falsa despedida, Kapanga volvió a escena con Mikel en la voz para “Psíquico”. “Desearía” marcó el retorno de “El Mono” al micrófono quien anunció: “A continuación, un homenaje para la banda mas grande y mas gorda de la Argentina”. La presentación fue para “Número 2 en tu lista” de Los Fabulosos Cadillacs. El final fue a puro agite, fiel al estilo de los quilmeños: “Rock” y “El mono relojero” coronaron de la mejor manera una noche sin fisuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario